Hola a tod@s:
Hoy no voy a hablar de los bolsos, aunque
estarán presentes. Hoy os quiero comentar un acontecimiento que tendrá lugar en
A Coruña (zona Conchiñas) y no os lo podéis perder.
Se trata de una feria multicultural con un
variado grupo de emprendedores (entre ellos una servidora). Como no me quiero
olvidar de ninguno los intentaré agrupar por sectores.
Comenzamos con el cartón y reciclaje, para
ello contamos con dos personas. Por un lado Tatiana de Cartón & compañía
que hace maravillas con el cartón (muebles, decoración, etc.) y por otro Elsa
de RECICLANDO acg que transforma todo lo que cae en sus manos.
Seguimos por la comida, para abrirnos un
poquito el apetito, en este caso tenemos varios expertos en este arte, primero
la chica Alicia de Maestre Campo, uruguaya, hummm que rico cocina!!!. Seguimos
con Maxi, Guinea Ecuatorial, comida
internacional. Continuamos con Mor, senegalés, que abrirá un restaurante de
comida africana muy rica. Para terminar acabamos con golosinas, Geovanny, que
no podrá acompañarnos por asuntos familiares (los niños lo primero), pero no es
problema porque lo podemos visitar en su tienda Gololandia.
Cambiando de tercio tenemos las tecnologías.
Empezamos por la peque del grupo Yessica, community manager, que nos
posicionará la página web para que estemos bien visibles y localizados.
Moustapha, locutorio, para que podamos estar bien comunicados. Marco, desde su
blog nos tendrá al tanto de la vida saludable. Marta y Gabriel, estudio de
grabación, música, anuncios, lo que necesitemos en grabaciones ahí están ellos.
Ibou, senegalés, profesional de las artes audiovisuales y además un gran músico
con un talento solo comparable a su altura J.
Y ahora nos vamos a la moda y belleza. En el
apartado de belleza encontramos a Marcia, con sus jabones naturales, aceites
esenciales y mucho más.
Para la moda tenemos varias representaciones
Paula Durana, moda atemporal y bisutería. Silvia, que nos traerá moda low cost.
Francis, representando a la Asociación cultural todos somos Venezuela, nos
acercará a su país a través de la bisutería. Adama, artesanía en cuero.
Mamadou, sastre senegalés. Wani con sus pashminas de la India, y Pape,
senegalés, moda y elegancia van unidos a su nombre.
Nos queda una persona, Ibrahima, pintor,
aprovechaos de su arte antes de verlo en algún museo.
Para terminar una servidora, Isabel, El Clubde las Labores, con una muestra de bolsos y mochilas. Yo estaré el 14 día de
los enamorados.
Ya sabéis, si queréis conocernos y por
supuesto comprar alguna cosa allí estaremos.
Os esperamos.
Hasta pronto.
![]() |
Emprendedores |
No hay comentarios:
Publicar un comentario